Autor/a: Laura Gallego
Editorial: Edebé
Edición: 2004
Páginas: 196
Género: Paranormal Juvenil
Sinopsis
La tranquilidad del pequeño
pueblo francés de Beaufort se ve alterada por un hecho que parece carecer de
una explicación razonable: el granjero Henri Morillon ha encontrado muerta una
de sus vacas en extrañas circunstancias. Algunos habitantes del pueblo, como el
joven Jerôme, creen que la mansión de Grisard guarda cierta relación con el
suceso.
Sobre el autor/a
Laura Gallego nació el 11 de octubre, de 1977.
Su lugar de nacimiento es Quart Poblet (Valencia). Su horóscopo es libra
ascendente a cáncer. Esto quiere decir que sus dos planetas son, venus y la
luna, lo cual explique un poco porque a veces dicen que es una lunática.Empezó
a escribir a los 11 años, con una amiga llamada Miriam. Decidieron escribir un
libro de fantasía. Se llamaba Zodiaccia, un mundo diferente, y trataba de una
niña, que viajaba a una isla mágica donde todo tenia que ver con los horóscopos. Tardaron tres años en acabarlo, y salio una cosa muy larga, de casi
quinientas páginas. Ese libro nunca se publica, pero ella ya sabía que quería
ser escritora. Empezó a publicar a los 21 años. Después de acabar la secundaria
en la universidad, para ponerse a estudiar filología Hispanica, para lograr ser
una buena buena profesora de literatura.El primer libro que publico se llamo
Finis Mundi. Ahora esta trabajando, en un doctorado y en sus tesis sobre el
libro de caballería BelianÃs, aparte de escribir muchas cosas.
Opinión personal
Decidí leerlo porque hacía mucho tiempo que no leía nada de Laura Gallego, me acordé de que hacía años quería leer esta historia pero no recordaba muy bien el nombre y gracias a Edebé he podido disfrutar de una novela cortita que no me ha dejado indiferente.
"Aquella criatura parecía dulce y frágil, pero tras el velo negro se distinguía claramente la llama de determinación y carácter que ardía en sus ojos."
La trama se desarrolla en un ambiente tétrico muy bien descrito junto con un personaje enigmático, Isabelle, una mujer que ha vuelto a la tierra donde de cierta forma la condenaron con malas lenguas. De nuevo, en el pueblo se oirán voces respecto a su misteriosa llegada.
En La hija de la noche encontramos una historia sencilla y amena que se lee en una tarde, además encontramos unas cuantas preciosas ilustraciones.
Por lo que hace al misterio sigue equilibrado junto al romance. El primero me ha gustado mucho, pues Gallego tiene una pluma exquisita para crear un ambiente lúgubre y una historia atrayente, sin embargo lo segundo, el romance, no me ha terminado de convencer, pues para mi gusto necesita un poquitín más de desarrollo, pero si lo miramos de la forma en que va dirigida la novela, adolescentes en primero o segundo de la ESO, pues puede que consiga gustarles y no necesiten más. Sin embargo, yo en La hija de la noche he echado en falta más desarrollo, ya no solo del romance sino también de los personajes.
Quitando ese bache, he de decir que me ha resultado una lectura agradable y que consigue que desconectes de la realidad.
En La hija de la noche encontramos una historia sencilla y amena que se lee en una tarde, además encontramos unas cuantas preciosas ilustraciones.
Por lo que hace al misterio sigue equilibrado junto al romance. El primero me ha gustado mucho, pues Gallego tiene una pluma exquisita para crear un ambiente lúgubre y una historia atrayente, sin embargo lo segundo, el romance, no me ha terminado de convencer, pues para mi gusto necesita un poquitín más de desarrollo, pero si lo miramos de la forma en que va dirigida la novela, adolescentes en primero o segundo de la ESO, pues puede que consiga gustarles y no necesiten más. Sin embargo, yo en La hija de la noche he echado en falta más desarrollo, ya no solo del romance sino también de los personajes.
Quitando ese bache, he de decir que me ha resultado una lectura agradable y que consigue que desconectes de la realidad.
"Sostuvo su mirada sin pestañear, y la anciana se preguntó cómo podían irradiar tanta fuerza los ojos de una mujer de cuerpo tan frágil y delicado."
Los personajes como he dicho anteriormente para mi gusto faltan en desarrollo, eso no quiere decir que cada uno que aparece tiene su personalidad bien diferenciada. Por una parte tenemos a Isabelle, una mujer independiente que siempre ha sabido lo que quiere, por ello el pueblo la ha martirizado con comentarios hirientes. Por otra parte, tenemos a Max, el comisario de ese pueblo, un joven que le atrae el misterio de la protagonista y los extraños sucesos que suceden alrededor de ella.
"El peso de aquel silencio le oprimía las entrañas. Se dio cuenta de que la figura del caminante había desaparecido, y un miedo oscuro e irracional se apoderó de él, envolviéndolo en su manto de pesadilla. Un extraño instinto le decía que algo invisible acechaba en la oscuridad y tenía sus ojos clavados en él. Armand quiso huir, quiso gritar, pero lo único que pudo hacer fue quedarse clavado en el sitio, como petrificado, escuchando los alocados latidos de su corazón con la horrible sensación de que cada uno de ellos podía ser el último."
El final bonito y conmovedor. Los últimos párrafos los he hasta subrayado.
Lo mejor, el ambiente que crea Laura Gallego.
Lo peor, el romance no me convence.
En definitiva, La hija de la noche es una historia corta, sencilla y que con el misterio que desprende la protagonista nos atrapará junto con el alrededor tan lúgubre. Descrito a la perfección, ¡parece que estemos dentro!
Nota: 3'25/5 Gracias a Edebé